Hipocresía
- Inspiraciones
- 30 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Analicemos: situaciones de la vida cotidiana.
Todos proyectamos que no somos hipócritas. Claro que
lo somos desde un político hasta un líder religioso. Desde un amigo hasta nuestros padres. En fin en determinado momento de nuestras vidas hemos llegado a ser hipócritas.
Cuando nos detenemos a criticar en vez de ayudar. Cuando fingimos ser leal a nuestros principios y no lo somos. Cuando pensamos que nuestra vida es mejor que la de los demás somos unos hipócrita.
Pero, que difícil se nos hace entender que un religioso sea hipócrita si realmente utilizamos la frase “mira si este es cristiano y mira como se comportar”. A veces las personas quieren demostrarle al mundo una realidad la cual no viven, ya sea como cristiano, en su vida personal e inclusive con ellos mismos y caen en la realidad de ser un hipócrita.
Cuando comienzas a juzgar la vida de quien dices ser tu mejor amigo eres un hipócrita.
Cuando juzgas el trabajo de los demás eres un hipócrita.
Cuando juzgas cómo viste una persona, o si está gorda o flaca, si es madre soltera, si se a casado mas de una vez, si no vive bajo tus criterios religiosos, si no piensa igual que tú eres un hipócrita.
Cuando una persona mantiene relaciones abiertas, y le gusta el mismo sexo y la criticas eres un hipócrita.
Si te gusta alguien mucho mayor que tú o mucho menor que tú y por el que dirán no te arriesgas eres un hipócrita.
Si una persona decide hacerse un tatuaje o tiene más de un piercings y lo criticas eres un hipócrita.
Si fuma o ingiere alcohol, pero tú no, y lo criticas eres un hipócrita.
Si alguien que conoces ya no piensa de la misma manera que tú y lo juzgas eres un hipócrita.
Si revelamos un secreto que te dijeron y luego criticas a la persona eres un hipócrita.
Si estás en un determinado lugar y hablan de un familiar o amigo y formas partes de los comentarios eres un hipócrita.
Porque la hipocresía no es solamente decirle a una persona las cosas de frente, es realmente detenerte y pensar; yo que juzgo tanto realmente vivo lo que critico en los demás. Realmente soy el que vive una vida en completa perfección. Soy capaz de ver en mi mis defectos. Nadie en este mundo esta exento de haber sido criticado, nadie tiene una vida tan perfecta, o es tan perfecto para juzgar la vida de los demás. Es tan simple como reflejar y mirar a los demás a través del amor que debemos demostrar.
Vivimos en una constante lucha de poder, quien hace más o quien hace menos. Criticando cada paso que dan los demás. Inclusive te comentan algo y ya estás criticando como la persona actuó o como debería haber actuado ante tu propio criterio.
Muchas persona suelen llevar un caparazón por el que dirán, suelen ser los más que señalan o critican cada paso que dan los demás; a menudo nos encontramos personas así en nuestra familia, trabajo e inclusive nuestros propios amigos. Otros son los defensores de los puntos controvertibles en la redes o medios de comunicación, aunque realmente no piensen ni sean de la manera que están proyectandose tienen que comentar y es un hipócrita.
No voy a un lugar por no encontrarme con X o Y persona, no saludo a X o Y persona por no tener que saludar a alguien que está en el grupo. Oh a veces a sabiendas que alguien hablo mal de uno vamos y lo saludamos. En determinado momento el ser humano es hipócrita aunque quiere aparentar que no lo es; algo los lleva a ser hipócrita.
Más bien analízate tu primero, mira tu vida, tu casa, tus hijos, tu familia, tu entorno laboral. De donde tú provienes, como te comportas, si realmente estás haciendo lo que te corresponde a ti. Si criticas la vida de todos y vives de la crítica. Entonces cuando realmente sepas lo que eres podrás criticar la vida de los demás.
Cuando comparto en mis reuniones de familia con mis hijos jóvenes y los observo conversar entre ellos o conmigo medito en cómo miran la vida. Como piensan y como hablan sin filtro. Como se reflejan tan seguros al expresarse aunque en cierta manera no lo sean. Me gusta esa transparencia, esa sinceridad que expresan y pienso si la humanidad adquiriera una mentalidad abierta ante todo lo que está deteriorando la relaciones interpersonales quizás en vivir en sociedad no seria tan complicado. Realmente se siente una gran satisfacción ver que la gente cercana a ti progrese, que encuentren su felicidad, que logren cada meta en su vida. Si realmente felicitáramos cada persona de corazón, sin ayudáramos sin esperar nada a cambio. Si cambiáramos cada opinión negativa por un pensamiento positivo. Si tomáramos las cosas dependiendo de la persona que lo dijera este mundo sería diferente. Pero, lamentablemente no todos somos iguales,

no todos tenemos la elección de cambiar, como actuamos ante las circunstancias y optamos por seguir siendo realmente hipócritas.
留言